+34 91 607 34 64 | teisa@teisa.es | | Descargar Catálogo

4 tendencias en arquitectura y construcción para la temporada 2020-2021

4 tendencias en arquitectura y construcción para la temporada 2020-2021

Los materiales de construcción y arquitectura, van siempre de la mano en la decoración y armonización de un hogar.

Este año 2020, se ha visto marcado por la normativa medioambiental de la UE , que dicta la reducción del 20% del consumo energético y que el 20% de su generación provenga de fuentes renovables.

Según estimaciones del Ministerio de Fomento, los edificios de nueva construcción deben ahorrar energía en porcentajes entre el 60% y el 80% respecto a los tradicionales.

Para alcanzar estos objetivos, es fundamental tener un enfoque conjunto desde electrodomésticos inteligentes con etiqueta energética, hasta sistemas para gestionar la climatización. Entre todas las medidas, el protagonismo para alcanzar la eficiencia energética recae en los sistemas pasivos arquitectónicos.

Las tendencias en alza durante este año 2020, son las siguientes;

1. Sistemas pasivos de eficiencia energética

Las medidas pasivas se basan en la arquitectura tradicional:

  • Orientación de la vivienda según la latitud, para que reciba la máxima luz solar.
  • Paisajismo de hoja caduca. Los árboles caducos aportan sombra a la fachada durante los meses de calor y en los meses fríos, al perder las hojas, dejan pasar el sol. Según estimaciones, los árboles en la fachada oeste de una casa reducen la factura eléctrica un 3% durante los primeros 5 años.
  • Vanos y entradas de luz ubicadas estratégicamente, para que el interior resulte lo más luminoso posible sin usar electricidad.

¿Qué son los sistemas pasivos arquitectónicos?

Los sistemas pasivos se consideran un método de diseño implementado, principalmente, en la arquitectura sostenible, cuya finalidad es lograr el acondicionamiento de un edificio utilizando a su favor los recursos y variables del diseño arquitectónico, como son: orientación, envolvente, materiales de construcción, el sol, brisas, viento, vegetación… Su objetivo es minimizar el uso de los principales sistemas consumidores de energía (aire acondicionado e iluminación…).

2. Resaltar el exterior de la vivienda

En caso de vivir en zonas con un clima excelente, para poder disfrutar más aún del exterior de la vivienda, se están empezando a incorporar elementos del exterior al interior o grandes ventanas para crear estancias muy luminosas, buscando la sensación de tener una terraza interior. Otra de ellas es el acondicionamiento de terrazas y balcones para usarlos todo el año, que en la situación sanitaria actual en la que nos encontramos, nos vendría realmente bien tener un espacio dónde poder relajarnos sin salir de casa.

Para ello se utilizan materiales de construcción como cerramientos, que permiten tener una zona exterior lista para usar todo el año.

3. Insonorización y aislamiento térmico

La arquitectura eco-friendly se basa en el respeto ambiental y también en la calidad de vida de las personas.

  • En los entornos urbanos, el ruido del tráfico, la industria y otras fuentes constituye un riesgo para la salud. A medio-largo plazo, el sonido ambiental termina por causar estrés.
  • Ciertos materiales de aislamiento térmico poseen cualidades de insonorización. Depende de su espesor, la fijación, el peso de la capa de revoco y la rigidez dinámica del aislante.
  • Existen diseños específicos para reducir el nivel de transmisión acústica. La superficie de las ventanas representa el punto débil ante el ruido exterior.

4. Protagonismo para las cocinas

La cocina es, junto al salón, una de las estancias más importantes de la casa, donde nos reunimos con nuestra familia y amigos para comer, celebrar y compartir. Las tendencias de este 202o, van destinadas a darle protagonismo a esta estancia de la casa, conectándola con otras estancias como el comedor o la sala de estar y aumentando sus dimensiones.

 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies