El libro ‘Wood’, editado por Phaidon, ofrece una nueva mirada al material de construcción más versátil y prolífico del mundo.
Tras la publicación de Concrete and Brick, la editorial Phaidon se atreve con la publicación del libro‘Wood’. En él, se habla sobre la versatilidad, durabilidad y carácter sostenible de un material como es la madera.
En el libro,se presentan una serie de estructuras hechas con madera en los últimos 1.500 años y pone de relieve la belleza de un material capaz de enriquecer por sí solo nuestra vida cotidiana.
El libro ‘Wood‘, revela la constante fascinación ejercida por los arquitectos sobre la madera en los últimos años; esto se debe a la capacidad de este material para poder crear estructuras sorprendentemente innovadoras y experimentales, pero también reconfortantes y en sintonía con el entorno natural.
Los proyectos citados en las diferentes páginas del libro, van más allá de las cabañas en paisajes perdidos y abarcan:
- Iglesias
- Monumentos
- Espacios culturales y públicos
A esta serie de obras, les precede un ensayo del escritor y naturalista Richard Mabey, en el que ofrece una respuesta interesante y personal en relación con el tema de la madera, inspirándose en sus ventajas estéticas y psicológicas, a la vez que en sus atributos materiales.
Consta de diferentes capítulos, relacionados con la madera, a fin de conseguir subrayar sus cualidades únicas:
- Textura
- Yuxtaposición
- Paisaje y Luz
La madera, lleva mucho tiempo siendo ignorada, por el uso de materiales como el acero y el hormigón, pero la realidad es que se ha conseguido demostrar que si se sabe utilizar, es uno de los materiales más útiles y versátiles de nuestros tiempos. En España, sin embargo, los conocimientos técnicos necesarios para poder trabajar con la madera todavía no están generalizados.
Confiemos en que este libro ayude a que su resurrección, sea definitiva.
Compartimos con vosotros, algunas de las estructuras que aparecen en el libro:
- Bamboo Hostel, en Baoxi (China), de Anna Heringer
- Sala Three Mountain en Bali, Indonesia, de Jörg Stamm
- Centro Cultural Jean-Marie Tjibaou, en Nueva Caledonia, de Renzo Piano
- Terminal de pasajeros de Yokohama (Japón), del estudio FOA
- nstalación Uchronia en el festival Burning Man, en Nevada NV (Estados Unidos), de Arne Quinze
- Sauna Grotto, en Ontario (Canadá), de estudio Partisans
Si queréis saber más sobre el libro, aquí os dejamos el enlace.